ACTIVIDAD PRELIMINAR -INTEGREN EQUIPOS DE TRBAJO, 6 U 8 ESTUDIANTES-
Definición: Es defender una idea aportando las razones que justifican nuestra postura.
La capacidad para argumentar correctamente suele ir emparejada con la capacidad de influir sobre las personas.
Elementos de la argumentación:
ü El objeto: es el tema sobre el cual se argumenta.
ü Tesis: postura que el argumentador tiene respecto al tema.
Qué son los argumentos: razones en las que basamos nuestra postura.
Tipos de argumentación:


Clases de argumentos:
a) Racionales: se basan en ideas y verdades aceptadas por la sociedad.
b) De hecho: se basan en pruebas observables.
c) De ejemplificación: aquellos que se basan en ejemplos concretos.
d) De autoridad: están basados en la opinión de una persona reconocida.
Características de la argumentación:
Ø Consta de presentación: introducción que da comienzo al discurso, presenta el tema e intenta captar la atención del destinatario.
Ø Seguida de la exposición de los hechos: enumera y explica los hechos que se consideran fundamentales y presenta la tesis de forma clara.
Ø Es necesaria una conclusión: es la parte final, resume lo expuesto y recoge la tesis y los argumentos principales.